Inicio de sesiones legislativas en Argentina: motosierra, decretos, represión y circo
El Gobierno argentino se prepara para la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, el sábado 1 de marzo, en medio del circo mediático que rodeó su último viaje a Estados Unidos, el “criptogate” y una agenda de sesiones extraordinarias donde las fuerzas políticas aliadas le permitieron a La Libertad Avanza aprobar distintas iniciativas que golpean directamente en el corazón de la democracia, legalizan su aparato represivo y aumentan los márgenes de impunidad para un proyecto político que no parece estar dispuesto a ceder la iniciativa.
El recorrido de la actividad legislativa de la última semana sigue mostrando un escenario de descomposición y crisis política. El Congreso pierde legitimidad como instancia de representación de los intereses populares, de la mano de legisladores que están dispuestos a apoyar al gobierno, con minoría en ambas cámaras, a cambio de prebendas y la garantía de sostener los negocios.
A la crisis parlamentaria se suma lo que debería ser un escándalo en relación a la constitución de la Corte Suprema de Justicia, que viene funcionando con solo tres miembros: tras no lograr el tratamiento de los pliegos de designación de los jueces Lijo y García Mansilla en el Congreso, el gobierno decidió hacerlo por decreto y anunciarlo este martes 25 a través de la cuenta Oficina del Presidente en la red X. Intentando desligarse de toda responsabilidad, el gobierno volvió a disparar contra “el arco político” y su estrategia de “politización de la Justicia”. Resulta evidente que Milei no logró dejar contentos y acordar con los sectores económicos que vienen definiendo el rumbo del Partido Judicial y su Corte.
Volviendo a la agenda legislativa, y enmarcado en su plan de “reforma electoral”, el gobierno logró la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con 43 votos a favor y 20 en contra, la iniciativa contó con el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, bloques federales y sectores de la Unión Cívica Radical y Unión por la Patria. Esta suspensión, justificada por motivos económicos, en realidad persigue desarticular mecanismos de organización interna de la........
© Cubahora
