La Bienal, una militante de la contentura
Foto: Tony Hernández Mena.
Discurso de apertura de la XXIV Bienal de Humorismo Gráfico
Queridas y queridos compañeros:
Humoristas e historietistas, inspirados en el lema definitorio de Menos fake y más news, convergen en esta vigésimo tercera Bienal Internacional, levantando el humor gráfico en alto como bandera de resistencia y combate frente a la guerra, la mentira y la desinformación.
Los nombres de dos creadores excepcionales de la cultura, el humor y la política en Cuba prestigian esta cita: Manuel Hernández Valdés y Tomás Rodríguez Zayas.
Con la presencia o las obras de los concursantes, convocados por la Unión de Periodistas de Cuba, el Ministerio de Cultura y el Museo del Humor de esta ciudad, se unen aquí y en La Habana, para debatir y enriquecer la trayectoria histórica de la cultura general que ha prestigiado a esta cita desde 1979.
Como el humor es retador y redentor, y como mares tranquilos no hacen marineros, la respuesta al desafío ha sido emprender y ampliar la cita tradicional en momentos muy complejos y difíciles para Cuba, cuyo pueblo agradece la participación de representantes de otras latitudes.
La Bienal convierte a San Antonio de los Baños y a la capital cubana en grandes parques generadores de alegría energizante y estímulo al pensamiento creativo. Une las dos provincias en un amplio programa de exposiciones, mural colectivo, desfile popular, salas expositivas y sedes de prestigiosas instituciones, como el Museo Nacional de Bellas Artes, que reforzarán el interés que esta cita genera en América Latina y otras regiones del orbe.
Ello ocurre en un territorio caribeño castigado a niveles demenciales por un vecino poderoso que persiste en hacer sufrir a un pequeño país, que lejos de agredir a nadie ha llevado solidaridad y atención médica a millones de personas en 165 países.
El imperialismo yanqui, utilizando las dificultades que sus gobiernos han creado, esparce por el mundo la visión de una supuesta incapacidad cubana para resolver sus propios........
© Cubadebate
