menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Reseña de los Adidas Adizero Adios Pro 4: ¿cumplen lo que prometen?

12 13
06.07.2025

Audio generado con IA de Google

0:00

0:00

Durante los últimos años, las zapatillas para correr con placa de carbono han pasado de ser una rareza de laboratorio a una pieza esencial del arsenal de todo corredor competitivo. Desde que Nike sacudió el mundo del atletismo con sus Vaporfly en 2017, la carrera tecnológica no ha parado: cada marca ha respondido con sus propias propuestas, buscando el equilibrio entre ligereza, retorno de energía y protección muscular. Adidas, por su parte, no se quedó atrás.

La familia Adizero Adios Pro ha sido, sin duda, su apuesta más seria. Desde su debut, los modelos de esta línea han estado presentes en podios internacionales y han sido elegidos por corredores élite para maratones y medios maratones de alto nivel. Con cada nueva iteración, Adidas intenta perfeccionar una fórmula ya competitiva, y en 2024 lanzó la esperada cuarta versión: el Adizero Adios Pro 4, una zapatilla que promete más retorno, mayor estabilidad y una sensación más fluida al correr.

Pero, ¿cumple realmente con esas promesas? ¿Hay avances tangibles respecto a su antecesor? Para responder estas preguntas, De Carreras utilizó las zapatillas durante cinco días, y habló con Eugenio Velásquez, biomecánico de Corre Caminos, especializado en análisis de zapatillas de alto rendimiento, quien ha probado este modelo en diferentes distancias y terrenos durante seis semanas.

This is a modal window.

Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.

End of dialog window.

Además, se contrastaron sus opiniones con estudios recientes sobre eficiencia biomecánica y comparativas independientes que analizan las últimas superzapatillas del mercado.

El primer punto que destaca Velásquez es la arquitectura de la zapatilla. Lejos de apostar por una placa completa de carbono como otras marcas, Adidas mantiene su enfoque basado en los Energy Rods 2.0: cinco varillas de........

© Cromos