menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Años de engaños

11 0
10.02.2025

Durante los últimos casi veinte años hemos vivido de engaños, porque el MAS ya mentía antes de ser gobierno. El aserto de Goebbels, “miente, miente, que algo queda”, parece ser verdad, pero el tiempo se encarga de mostrar que las mentiras son sólo mentiras. A continuación, describimos a modo de recordatorio algunas de las mentiras más notables del MAS, invitando al lector a hacer memoria y no olvidar otros tantos engaños.

 

El MAS diseminó la idea de que sabía manejar la economía y que esta estaba de algún modo “blindada” ante los impredecibles mercados internacionales. Nada más falso. Bolivia fue inundada por dólares que provenían simplemente del alza de precios de los commodities, y en particular de la exportación del gas, y cayó en la ruina por el exceso de gastos del gobierno. Como en toda crisis, la gente más pobre, que es también la más crédula, será quien pague la mayor parte del costo del ajuste.

 

El MAS proclamó que para desarrollar la industria y eliminar la pobreza, sustituiría las importaciones. Este es otro engaño descarado.  Ignoró expresamente que, en la década de los 70s, varios países de la región hicieron esfuerzos para proteger las iniciativas de la “industria naciente”, a través de la imposición de aranceles a productos importados, y que estas políticas proteccionistas fomentaron la creación de monopolios, que lejos de competir, impusieron a sus poblaciones productos más caros y de menor calidad. El modelo de sustitución de importaciones del gobierno de Arce no solo desafía la historia, sino el sentido común, porque además busca que la sustitución de importaciones esté a cargo de empresas estatales. El mejor ejemplo es BoA, que impone precios monopólicos, es ineficiente y presta un........

© Correo del Sur