menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Vicepresidencia en las constituciones de Bolivia

9 0
previous day

Durante las últimas semanas se ha comentado que la Vicepresidencia de Bolivia es un cargo sin importancia, “la quinta rueda del carro”, como la bautizó el líder minero Juan Lechín Oquendo en 1963, luego de su ruptura con Víctor Paz, lo que significaría que es un cargo que no sirve para nada.

Como siempre, algo de historia no viene mal para entender las cosas y en esta ocasión haremos referencia a la manera en que las distintas constituciones que rigieron en Bolivia desde 1826 regularon esta institución, cuando existió, pues debemos anticipar que, en varias de ellas, el cargo de vicepresidente fue suprimido.

La “Constitución bolivariana” de 1826 tenía prevista la figura de “Vicepresidente de la República” y le dedicaba un capítulo, que se encontraba incurso en el Título relativo al Poder Ejecutivo. El artículo 85 de dicho cuerpo legal disponía: “El vice-Presidente es nombrado por el Presidente de la República, y aprobado por el cuerpo Legislativo, del modo que se ha dicho en el artículo 57”.

Las de 1831 y 1834 también incluían la figura de vicepresidente como parte del Poder Ejecutivo y le dedicaban un capítulo. La diferencia estribaba en que era nombrado de la misma forma que el presidente, ya no designado........

© Correo del Sur