menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Historia viva | Niños y niñas de la paz

8 0
wednesday

Historia viva | Niños y niñas de la paz

16/07/2025.- Si hay algo virtuoso del ser humano es su capacidad para enseñar a los niños y niñas valores éticos, identidad y pertenencia a un lugar, a una cultura, amor a la patria, eso lo hizo y hace Iván Pérez Rossi en colectivo con Serenata Guayanesa, con quien aprendimos canciones infantiles para amar a Simón Bolívar, al papagayo, a la madre y padre y, sobre todo, a la manera de vivir en paz, tranquilidad y armonía con nuestros semejantes y con la naturaleza.

Este mundo, que desde hace mucho tiempo está amenazado por guerras o en medio de ellas, nada más que en los 25 años del siglo XXI se han generado más de trescientas en el mundo, donde los más vulnerables son los niños, niñas y los adultos mayores, ya no soporta más desafueros y odios cuando las consecuencias de estas tragedias humanas las llevan a cuesta los infantes.

Hacia los años 70 y 80, en Venezuela, un grupo de músicos que se motivó y se propuso cantar e interpretar canciones de la tradición musical venezolana en cada uno de los géneros para niños y niñas fue la siembra de entonces. Infantes de 10 años escucharon a un Juan Esteban García, con su bandola, tocar la cantinela de Las Florecitas y que su aparición por la televisión junto a Un Solo Pueblo fuera captada como referencia para esos muchachos que hoy son........

© Ciudad CCS