Sanciones y desafíos de la era trumpista
La nación bolivariana enfrenta una guerra de desgaste con leyes de EE. UU. y deportaciones forzadas, mientras busca diversificar sus alianzas
Desde el triunfo del presidente Hugo Chávez en 1999, la República Bolivariana de Venezuela ha sido sometida a una guerra de desgaste sistemático, continua y enérgica. Las grandes transnacionales de la comunicación, con el empleo de las plataformas sociales digitales, intentan menoscabar los esfuerzos y resultados demostrados, primero por el gobierno de Chávez y después por su continuador, Nicolás Maduro.
Alrededor de mil medidas de coerción ha impuesto Washington a Caracas desde el año 2015, cuando Barack Obama la declaró un peligro para la seguridad nacional de su país. La más reciente, dictada el pasado 24 de marzo, es una disposición de carácter extraterritorial que pretende apretar el cerco contra la nación bolivariana y que afectará a terceros.
Guardias someten en la CECOT a los supuestos miembros del Tren de Aragua. / latimes.comEn esa fecha, Donald Trump decidió gravar con aranceles de 25 por ciento los productos de países que compren el crudo y el gas venezolanos. En los últimos diez años, ninguna medida pretendió un alcance mayor, pues el propósito de Washington de coaccionar a terceros viola las leyes del comercio internacional, algo que ya China se lo recordó.
Poco después de conocer la nueva decisión trumpista, el gigante asiático le advirtió que las guerras comerciales no tienen ganador y exigió parar la interferencia brutal en los........
© Bohemia
