menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Leer de otra manera

9 0
20.02.2025

En la 33 Edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, se encuentran mucho más que libros. Japón “alfabetiza” de un modo original

Nancy Oropesa Barceló, como buena cultora de lo japonés, viste un muy fino kimono. En la mano porta un furoshiki. / Cortesía de la entrevistada

La Isla del Sol Naciente se trajo a la Feria del Libro de La Habana, -FILH 2025-, toda su algarabía moderna, la cual arrasó con las preferencias populares en el infaltable Desfile de Cosplay. Bohemia lo reportó para los lectores el 16 de febrero. Junto a esa efímera experiencia lúdica, colorida e inolvidable, se asentó en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, centenarios rituales, cobijados en el stand de la Embajada de Japón en Cuba.

Pensé iba a encontrar algún libro, pues en definitiva se trata de un evento para promocionar la lectura, pero no, Japón nos ofrece algo diferente… Por casualidad mi vista tropezó con un cuadro del que no supe que decía, hasta que encontré al traductor indicado. Este me indicó se trata del carácter de la caligrafía japonesa, representativo del concepto Wa, raíz misma de un pueblo abrazado a la Armonía como estilo esencial de vida. Y esas, son “letras mayores”, pues implica que dentro de un grupo social, sus miembros se decantan por la unidad pacífica, otra manera de analizar nuestra existencia. En Japón llevan milenios en una perenne búsqueda del equilibrio. Las familias animan a los hijos, integrantes a su vez de una comunidad, a mejorar armónicamente........

© Bohemia