Economía financiera vs Economía Manufacturera
La reciente escaramuza arancelaria entre Estados Unidos y el Sur Global la perdió Estados Unidos. Las escaramuzas son un modo de explorar la fortaleza del adversario que parece ser la táctica preferida del Presidente Donald Trump.
Estados Unidos y su dólar son parte de la economía financiera. Desde marzo de 1971, cuando el dólar abandonó el patrón oro de $34/0z La economía de Estados Unidos dejó de ser una economía cuyo valor y fuerza pueda ser medida por alguna referencia en valores reales de bienes que se comercien. El dólar siguió teniendo valor porque circulaba.
Al año siguente de violar el compromiso al que Washington prometió a cambio de que su dólar fuera escogido como moneda de referencia internacioonal de valor Nixon tuvo una idea genial: reunió a sus paises vsallos que producían petróleo en la OPEP y los compometió a vender petróleo solo en US$. De ese modo se aseguró de que el dólar seguía circulando porque servía para comprar algo indispensable para la economía mundial: energía proveniente del petróleo. Liberada la Reserva Federal de las restricciones en emisión de dinero que implicaba la existencia de un patrón oro La Reserva Federal de Estados Unidos que como sabemos no es un Banco Central sino un Consorcio de Bancos privados que en vísperas de la Primera Guerra Mundial (1913 ) usurpó la prerrogativa de la Secretaría del Tesoro de emitir el dólar como moneda oficial de Estados Unidos. A partir de 1971 Estados Unidos que hasta un año antes tenía una balanza comercial favorable gracias a ser el primer exportador de petróleo, comenzó a tener un déficit en su balanza comercial que cubría emitiendo dólares sin respaldo en oro pero que eran aceptados porque gracias a la decisión de la OPEP, servían para adquirir petróleo y por eso se les llamó Petrodólares.
El aumento incesante en la emisión de dólares para cubrir el déficit comercial de Estados Unidos dio lugar a una masa de dinero que no se correspondía con el flujo del comercio. Porque la mayor parte de esa masa monetaria no podía ser absorbida por inversiones en los países productores de petróleo y venía depositada en los bancos, mayormente en bancos norteamericanos. De ese modo como los bancos trataban de colocar esa excesiva masa........
© Aporrea
