Hundidos en extrema crisis política económica social y más
Nos proponemos a, adentrarnos en un tema, que no es de pleno dominio nuestro debido a la complejidad del mismo, diríamos que es para economistas o especialistas en la materia económica; sin embargo nuestra inquietud, desde hace muchos años por la manera en que se administran nuestras riquezas por parte de quienes asumen altas responsabilidades de gobierno, y uno como ciudadano venezolano, común, espectador, observador, con derechos y deberes legales, que en su vida activa realizó diversas actividades u oficios al servicio de la comunidad nacional durante unos 33 años al servicio de la Administración Pública, unos 15 años al servicio de empresas privadas y otros tantos trabajé por mi cuenta.
Además de haber realzado también diversos estudios que nos dieron base teórica, periodismo, locución, contabilidad general, inspector sanitario, economía 4 semestres indispensables para optar a una carrera técnica que culminé, y así otros cursos de mejoramiento; desde hace unos sesenta y siete años, hago seguimiento al acontecer de gobernabilidad política, económica, social en el país y acontecer en el mundo, habiendo plasmado en ese mismo tiempo una serie de cientos de artículos de opinión en prensa de provincia, revistas y en más de una década colaborador de este gran medio electrónico e informático de Aporrea, donde con humildad y sencillez, pero con fundamentos muchas veces derivados de investigaciones bibliográficas y las vivencias del día a día en nuestra geografía nacional, suficiente para emitir opiniones que de una u otra forma significan aportes pedagógicos.
Por razones de salud en diciembre sufrí un ataque cardiaco que me tuvo al borde del sepulcro, muchas veces he interrumpido la secuencia con que escribía para este importante medio que es voz libre, porque da cabida a la diversidad del pensamiento, por esas razones debo hacer reposos, no obstante tenía pendiente escribir la segunda parte de mi novela ‘’La Odisea de Lucas’’, que me editaron en 1997, después de 27 años, tenía pendiente hacerlo y lo logré en tres meses que le dediqué, y concluí hace días, ahora el dilema de publicarla por los costos de edición.
Estas líneas son para una vez más, plasmar el pensar y sentir en estos tiempos de gravedad o contingencia económica por la que atravesamos en nuestra Venezuela, provocada por los extremos de las posiciones políticas de la dirigencia de partidos del gobierno y la oposición, desde los comienzos de este gobierno en 1999 se desataron fuertes confrontaciones ideológicas y conflictos ante las intolerancias de parte y parte por la forma en que se conducía el gobierno, y los oponentes se radicalizaron en sus posiciones políticas y el gobierno respondió con la fuerza para aplacar los focos de los adversarios. A estos problemas se sumaron intereses foráneos, de distintas ideologías y países desarrollados, porque nuestros liderazgos sin excepción gobierno y oposición, acostumbrados a asesorías internacionales solicitaron a cada una de sus preferencias ayuda, y las cosas se complicaron también a nivel internacional.
Finalmente todo se convirtió en acciones conflictivas que se prolongaron en el tiempo, los resultados hubo muertos, represión, actos vandálicos con destrucción de parte del patrimonio público, se quebrantó el ordenamiento jurídico, se aplicaron expropiaciones, comenzó una huida de empresarios, comerciantes, hubo mucha impunidad, anarquía o caos, mengua de sueldos y salarios, caída del empleo, deterioro de los servicios públicos, devaluaciones de nuestro otrora fuerte signo monetario, golpe de Estado, migraciones masivas, las medidas económicas al margen de los preceptos constitucionales, la confusión que la situación se fue agravando, ni los tantos procesos electorales pudieron frenar el caos, porque finalmente estas viciadas, que se fue diseminando por todas partes, hoy nos hundimos en una fuerte crisis política, económica y social, y hasta humanitaria según diversas opiniones.
........
© Aporrea
