Propuesta: Sistema Venezolano de Comercio de Emisiones de carbono con Plantaciones Forestales como Pilar Estratégico
El 2 de julio de 2005, varios países comenzaron a implementar sistemas de comercio de emisiones bajo el Protocolo de Kioto, marcando el nacimiento de una economía del carbono que transformó un tratado ambiental en un mecanismo financiero global. Aunque Venezuela no participó activamente en ese momento, hoy tiene la oportunidad de entrar en ese terreno fértil con una propuesta que une rentabilidad, justicia climática y soberanía ecológica.
Venezuela cuenta con millones de hectáreas degradadas y subutilizadas que podrían convertirse en sumideros de carbono productivos. A través de plantaciones forestales sostenibles, el país puede capturar CO₂, restaurar ecosistemas y generar ingresos mediante la venta de bonos de carbono certificados en mercados internacionales. Estas plantaciones, con especies nativas o mixtas, no solo absorben carbono, sino que generan empleo rural, protegen cuencas hidrográficas, revalorizan tierras degradadas y fortalecen economías........
© Aporrea
