Las caras visibles del cambio climático
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), informó que 2024 había sido el año más cálido registrado. Actualmente las proyecciones anuncian que 2025 será más caluroso aún.
Entre las consecuencias de la indetenible subida de temperatura tenemos: olas de calor y frío extremos, inundaciones devastadoras, mega incendios forestales, sequías, huracanes, tornados y otros fenómenos catastróficos.
¿A qué debemos estos eventos?
Lo que hasta ahora ha sido una ventaja, se está convirtiendo en una amenaza.
En la troposfera, la capa más baja de la atmósfera terrestre, es donde ocurre el efecto invernadero, es decir, la retención de una parte del calor producido por los rayos solares. De esta manera la Tierra está protegida de ser un planeta helado, clave para la vida, a diferencia de los otros planetas del sistema solar que permanecen helados y carentes de vida.
A partir de la Revolución Industrial (1850), se inició el incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, exacerbando el efecto invernadero natural de la Tierra. Como resultado comenzó a subir la temperatura mundial, acelerándose desde los1950’s de una manera indetenible........
© Analítica
