|
Yolanda ReyesEl Tiempo |
La distopía empieza depurando las palabras (y la gente), y quién sabe qué (o quién más) siga en la lista de los desaparecidos.
Desde la operación Orión hasta el terror del Catatumbo, las etiquetas han cambiado, pero las miras siguen apuntando a las mismas vidas.
Subíamos de Melgar en carros que solían recalentarse y que nos hacían detenernos en el filo de la carretera. Desde el asiento trasero, veíamos...
Érase una vez, en un país muy lejano, una mujer llamada María…”. La historia se ha contado durante más de dos mil años, como aquellas que les...
Contó Nelson Mariño, en ‘La Silla Vacía’, que vio al ministro de Educación, Daniel Rojas, coreándole “asesino” a un futbolista en El...
La noticia sobre recortes de 420.000 millones de pesos de recursos Icetex que hace preguntarse a 220.000 universitarios y a sus familias cómo...
Es diciente –e indicativo– que la canción tan criticada en estos días se llame ‘ 57’, como el indicativo de Colombia. Surgió del “junte”, así lo...
En su columna titulada ‘En el nombre del padre’, Daniel Coronell se pregunta sobre la tensión, siempre en disputa, y no solo en periodismo, entre...
“El miércoles 9 de octubre, Nicolás Sánchez Arévalo, uno de nuestros reporteros, recibió una amenaza de muerte directa”, escribió José Guarnizo, el...
Quieren lo mejor para el país: servirle y salvar la democracia. Quieren a los comerciantes. Quieren a las mujeres y les asignan una mesa exclusiva,...
“Yo creía que Venezuela era el único país. En ese tiempo yo ni sabía que había países”. Así comienza la historia que me leyó una adolescente en un...
Meten las manos en los bolsillos del uniforme, como si esperaran que el celular apareciera por arte de magia, me cuenta la profe de uno de los...
De un lado está María Corina Machado recorriendo, sobre el techo de un camión, las calles de Caracas, con esa voz que se levanta para nombrar lo...