|
![]() |
![]() Rafael HerzPortafolio |
Trump confirma que su política exterior responde más a afinidades personales que a estrategias institucionales o por valores comunes.
Rescatar esa democracia requiere una dimisión y elecciones anticipadas cuanto antes, reformas estructurales en los procesos de compras públicas.
No está claro que hará EE. UU. ante la política aislacionista de Trump ... el cálculo israelí podría resultar equivocado.
Separar los actos de un gobierno de la identidad de un pueblo. Netanyahu, en su afán por blindarse políticamente, está borrando esa línea.
Este arte debería responder a tres preguntas esenciales: ¿para qué se gobierna?, ¿qué se busca transformar?, y ¿cómo lograr esas transformaciones?
Este rechazo no solo se traduce en resultados electorales, sino también en un cambio en la percepción pública hacia Estados Unidos y su liderazgo.
Francisco I será recordado como un papa de puentes: algunos firmes, otros aún por edificar.
La señal más clara de la urgencia de Europa es su acuerdo revivido con Mercosur en América Latina.
Avanzar hacia un mundo más justo requiere compromiso, acción y la voluntad de transformar estructuras históricamente excluyentes.
Si uno se pregunta el “poder para qué”, Trump no deja dudas al respecto.
La administración de Trump ha dejado en claro que planea centrar su atención en cualquier lugar donde EE. UU. puede obtener derechos mineros críticos.
Es esencial reflexionar sobre las salvaguardias necesarias para proteger la integridad de los procesos democráticos.
El discurso de posesión de Donald Trump revela una agenda que prioriza el nacionalismo y el unilateralismo, con implicaciones preocupantes.
Uno de los expresidentes más influyentes como pacificador, diplomático, campeón de los derechos humanos, y supervisor de elecciones libres.
Hace solo 10 años, España era sinónimo de fracaso económico. El gobierno y los bancos del país parecían estar atrapados en un círculo vicioso de...
Cada analista tendrá sus opiniones sobre las principales tendencias en el 2025. Sin pretender ser exhaustivas o necesariamente las más relevantes,...
3.000 soldados norcoreanos emprendieron el viaje hasta Rusia, se trasladaron a sitios de entrenamiento militar y luego se unieron al ejército ruso...
Lo contradictorio es que Trump ha sido elegido por la fortaleza y la transparencia des sistema democrático. Pero así como no aceptó las reglas...
“Estados Unidos está condenado a un crecimiento más lento que los otros principales países industriales en el futuro previsible”. Así lo declaró el...
En ese inicio de mes, se conmemoraron dos fechas que, a primera vista, no tienen nada en común. Sin embargo parecen darnos lecciones importantes...
Después del atroz ataque del grupo terrorista de Hamas en Israel, el 7 de octubre del año pasado, el gobierno de Netanyahu decidió atacar por...
La organización de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), obtuvo la semana antepasada una sorprendente victoria en las elecciones...
La Convención del partido Demócrata de los EE. UU., llevada a cabo la semana pasada en Chicago, fue un acto muy bien puesto en escena. Cantantes,...
El cambio de estrategia de Ucrania al haber tomado la decisión de extender el escenario de la guerra e invadir a Rusia, tomó al mundo, pero sobre...
La decisión de un político de retirarse de la posibilidad de acceder al poder, es posiblemente la más difícil en su carrera. El poder se convierte...