|
Moisés WassermanEl Tiempo |
Los planteamientos de Trump son simples, derivados de una visión limitada de la realidad y de un ego que se cree infalible.
En esta época convulsa han surgido intentos para fragmentar el progreso de la moral.
Admirables el optimismo y osadía de los científicos, quienes han preferido dedicarse a solucionar y no a 'problematizar'.
Hay subidas y bajadas, pero el juicio es más correcto si comparamos la situación al inicio de una época con su final.
El 4 de diciembre, saliendo de una reunión de accionistas en Nueva York, asesinaron a Brian R. Thompson, de 50 años, CEO (algo así como gerente) de...
Muchos recordamos a Bizarro, el 'super-antihéroe de las tiras cómicas que representaba a un Supermán maligno, su reverso perfecto, que promovía el...
Hace un tiempo, en una red social, imprudentemente recomendé que en las comitivas presidenciales se incluyera a un psiquiatra. Algún conocido me...
El capitán de corbeta Alberto Ospina Taborda cumplió la semana pasada 100 años. La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales le...
En el mundo y el país no hay solución más socorrida para los conflictos que proponer una educación para la paz. En efecto, todos concordamos en la...
La Fundación Empresarios por la Educación hace unas muy buenas encuestas de opinión sobre el sistema educativo. Los resultados deberían ser un...
Parafraseando la conocida canción de Piero, yo también siento que "de vez en cuando viene bien... un aire de optimismo". Eso respiré hace unos...
La derrota de Kamala Harris fue un golpe (también para mí). La primera reacción de partidarios demócratas fue rabia y desprecio hacia los votantes,...
¿Sin prensa libre quién podrá defendernos? Ni siquiera el Chapulín Colorado. La prensa está ligada a la democracia en una relación simbiótica: cada...
La ciencia en Colombia está de capa caída. Esta expresión proviene tal vez de la época del Quijote, cuando para un caballero llevar la capa caída...
El Nobel de Química este año se partió en dos. Se otorgó a unos logros que hasta hace pocos años se creían imposibles en la predicción de las...
Este año los Nobel en ciencias naturales fueron una colección fascinante de relatos, que darían para un buen rato. Me toca escoger uno, así que me...
La semana pasada hubo noticias buenas y malas. Una buena fue la confirmación del tamaño de un pozo de gas, mar adentro, a 32 km de la costa, cuya...
Perogrullo era un personaje imaginario de la cultura oral española que decía obviedades como si hubiera descubierto algo nuevo. Los columnistas...
Organismos internacionales y autoridades nacionales de salud coinciden en que vivimos una crisis de salud mental. Muchos se preguntan si se trata...
Uno tiene que ser cuidadoso con la tentación de diagnosticar las patologías psicológicas de los otros. La tentación es grande, pero toca...
Muy posiblemente haya normas desde que se inició la historia de la civilización. Son dinámicas, cambian con el tiempo, y una de las grandes...
Hace un par de semanas el representante profesoral ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional le pidió al rector, Leopoldo Múnera, que...
Hace un año la OMS declaró el fin de la alarma mundial por la viruela del mono, ahora se la llama mpox. Hoy se declara una nueva alarma por el...
Debo empezar explicando el título de la columna. Antanas es el que imaginan: Mockus. Aleph tal vez no sea tan obvio. Es una revista que se...
Esta semana asistí a un excelente seminario con el nombre de esta columna. Fue organizado por dos serios tanques de pensamiento: la conocida ANIF y...
Esa expresión latina significa ‘¿a quién beneficia?’, y quienes no tenemos formación en derecho la aprendimos en los libros de misterio y...
La mala competencia matemática es uno de los indicadores preocupantes que tiene nuestra educación, en todos sus niveles y según pruebas nacionales...
En una de esas reuniones de nostálgicos que añoran los tiempos en los que la comunicación entre las personas era menos áspera, un amigo español me...
Definitivamente vivimos tiempos en los que pasan cosas extrañas. Últimamente, y desde las entrañas mismas del progresismo, surgió la veneración a...