|
Manuel Guzmán HennesseyEl Tiempo |
La nueva meta es clara: ignorar el Acuerdo de París explotando hasta la última gota de combustibles fósiles.
La creatividad y el pensamiento crítico pueden ayudarnos a conseguir sociedades más libres y felices.
Quería seguir con Zweig y el futuro. Pensar un poco más sobre lo que nos espera en 2025: ¿paisajes más de sombras que de luces? Pero he leído que...
13 de diciembre. A comienzos de 1942, Stefan Zweig sabía lo que vendría. Había escrito sus angustias sobre el futuro en El mundo de ayer, su libro...
Acabó en Bakú el sainete número 29 en que se han convertido las COP sobre el cambio climático. Un sainete perverso que descubre la peor versión del...
Negacionista no es uno que cree que algo no existe y va por ahí diciendo: Dios no existe. No, un negacionista es uno al que Dios visitó, tomó café...
Hay que decirlo de una vez: el desastre de Valencia, en España, es consecuencia del cambio climático. 95 personas muertas y enormes pérdidas...
Cali. No exageraría si llamo históricos a los dos estudios que comento desde Cali, la siempre hermosa ciudad que hoy se viste ‘de...
La Organización Mundial de la Salud actualizó las cifras de suicidio juvenil en 2024. Hoy son la segunda causa de fallecimientos entre los jóvenes...
Abrí una conversación a partir de mi columna sobre la apatía de los jóvenes. Recibí valiosos aportes. Que, en general, subrayan la urgencia de...
Hace un año escribí en este espacio que los investigadores Ditlevsen de la Universidad de Copenhague habían descubierto un sistema a punto de...
En tiempos de cambio de época, o de policrisis, cuando solo advertimos confusión sobre los valores y fundamentos que conformaron las sociedades,...
No imaginaba yo que este oficio de la opinión se iría a convertir en el eje de mis otros quehaceres. Fue un día como hoy, el 12 de julio de 2004,...