|
![]() |
![]() Luis Alfonso Arias ALa Patria |
Hace dos semanas en este mismo espacio me referí a los que, en mi opinión, fueron los cinco hechos económicos más significativos del 2024. Ahora...
Aunque el listado de hechos importantes en materia económica para este 2024 es tan largo que no cabría en este escrito, me he dado a la tarea de...
Uno de los temas económicos más tentadores para abordar un final de año es, precisamente, la discusión del salario mínimo. Y esta vez no es la...
Gran expectativa ha despertado el proyecto de reforma constitucional, al parecer próximo a “salir del horno”, que pretende ampliar el monto de las...
Recientemente me referí al previsible rumbo del dólar en Colombia tras la rebaja de la tasa de interés estadounidense. Esperábamos que dicho...
Uno de los problemas que más llama la atención nacional es el deterioro del mercado laboral. Y es que Colombia, con un desempleo del 9,7%, sigue...
Un reciente informe de la DIAN da cuenta de una reducción del 9,7% en el recaudo de impuestos durante el período enero-agosto 2024 (comparado con...
La semana pasada la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), el banco central de ese país, tomó una decisión que tendrá gran repercusión en la economía, no...
Empecemos por llamar las cosas como son y no como se le ocurrió al gobierno Duque en 2018, y ahora al de Petro, de bautizar como “ley de...
Ha causado revuelo la reciente propuesta que hizo el presidente Petro para enfrentar el mal momento de la economía. Se trata de un mecanismo del...
“Cuando Estados Unidos estornuda, el mundo se resfría”. Este dicho popular se comprobó nuevamente la semana pasada por cuenta de la fuerte...
En 2020, Colombia se ubicaba como el tercer país de la OCDE con más horas laboradas por trabajador, sólo detrás de México y Costa Rica. Por ello,...
La semana pasada el actual Gobierno presentó ante los principales gremios económicos nacionales el tan esperado Plan de Reactivación Económica. Y...