|
Javier EscalaÚltimas Noticias |






































En esta ocasión no procuro describir las acciones militares de Ayacucho y tampoco mencionar a sus generales. El tema, en este año 2024, ya fue...

En 1954 el español Domingo Casanovas Pujadas (1910-1978) publicaba con ediciones Ariel de Barcelona el libro Páginas Navideñas. El autor era un...

Nada fácil resultaba en el siglo XVIII viajar de Lima a Caracas. Caminos solitarios, muchas veces intransitables y con panorama diverso en cada...

A la medianoche del jueves 4 de diciembre de 1924 moría de una hemorragia estomacal Cipriano Castro, presidente de Venezuela entre 1899 a 1908. Era...

Cuando se escribe sobre el primer titular del Poder Ejecutivo en el Congreso General de las Provincias de Venezuela de 1811 el nombre de Cristóbal...

A partir de la década de 1870 con Rafael Villavicencio y Adolfo Ernst entraron en el pensamiento intelectual venezolano el positivismo y el...

El libro Cuestiones de historiografía venezolana, publicado por Germán Carrera Damas en 1964, examina de forma concisa lo que ha sido la...

Con ese curioso título publicó el geógrafo norteamericano Jared Diamond en 1997 un interesante libro sobre las divergencias del desarrollo social a...

La Habana. 28 de abril de 1921.El ajedrecista cubano José Raúl Capablanca de 32 años se hacía con el campeonato del mundo. El doctor Emanuel...

Con el título La república parricida. Fiesta, memoria y nación. Venezuela 1830-1842 el historiador Pedro Calzadilla Pérez presentó su último...

París, Reino de Francia, año de 1703. Un misterioso hombre era sepultado con el nombre de Marchioly en el cementerio de Saint Paul. El extraño...

Esta es la historia de Juan de Sessa, un esclavo etíope que sorprendió a toda una sociedad. Sessa nació hacia 1518 y dos años después era comprado...
