|
![]() |
![]() Fernando Cepeda UlloaEl País |
Fernando Cepeda Ulloa Experto en Ciencias Políticas, profesor y diplomático. Estuvo vinculado a la Universidad de los Andes por 23 años, durante...
La descertificación de Estados Unidos por el incumplimiento o la poca acción de Colombia en aspectos fundamentales de la lucha contra las drogas, es...
Recientemente, nos hemos enterado de que el Ministro de Hacienda presentó su renuncia por algún desacuerdo cordial con el presidente Gustavo Petro...
El artículo 104 de la Constitución y La ley estatutaria 1757 del 2015 regulan las diferentes formas de participación popular. Es que se trata de...
El activismo del presidente Trump, que él mismo considera el mayor y más significativo en la historia de los Estados Unidos, ha tenido un alcance...
Tres años de una confrontación militar asimétrica, Rusia contra Ucrania. Una violación absoluta del Derecho Internacional y de todos los...
Se viene hablando de un nuevo orden internacional y con ello, como consecuencia, de las notorias falencias de las instituciones existentes. La...
Estos últimos días nos han traído informaciones deplorables sobre temas que uno esperaría que hubieran merecido alguna consideración y que, por...
Entre el 2024 y el 2025 se ha consolidado un hecho político que no ha merecido toda la divulgación y análisis que se merece. El hecho escueto es...
En estos días que invitan a la reflexión no sobra buscar personalidades del pasado, de generaciones viejas, se diría, para establecer en qué hemos...
La norma constitucional que establece la colaboración armónica entre los diferentes poderes públicos no quiere decir que siempre tienen que estar...
Todo indica que será un excelente regalo navideño. El lanzamiento del miércoles pasado, 11 de diciembre, de la obra más emblemática de Gabriel...
Siete y 8 de diciembre son los días durante los cuales el mundo se regocija al verificar que la catedral de Nuestra Señora, en París, ha sido...
No es cierto que no haya herramientas eficaces para la lucha anticorrupción. En varias ocasiones he mencionado como en Estados Unidos desde la...
Hubo un momento en el cual se acuñó el concepto de narcoterrorismo para librar una lucha contra el terrorismo en el mundo, después de la debacle...
Rutinariamente en mis columnas utilizo informaciones u opiniones de la prensa anglosajona. Rara vez de la prensa europea. En esta ocasión voy a...
¿Y qué hubieran dicho los colombianos si el expresidente César Gaviria hubiera presentado renuncia de la jefatura del Partido Liberal, alegando la...
En muy pocos días conoceremos el resultado de la votación popular para la escogencia del presidente de los Estados Unidos y entonces entraremos en...
Una gran contribución a la histografía del Caribe colombiano es el libro publicado el año pasado por la Universidad del Norte, elaborado por Adolfo...
Está muy bien que la Universidad de los Andes se sienta orgullosa, particularmente su Facultad de Economía, por el anuncio de los tres premios...
El tema de la utilización del dinero en la vida política es de vieja data y ha tenido desarrollos y retrocesos en su tratamiento. Siempre ha sido...
Cuesta mucho trabajo entender lo que ha sido el desarrollo histórico de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe. La idea...
El proyecto de acto legislativo que presentó esta semana el ministro del interior, Juan Fernando Cristo, trae innovaciones de gran importancia para...
El tema del control de los topes que se fijan para los gastos electorales está bien claro en la Constitución y en la ley. Quizás el más reciente...
Lo conocí cuando de regreso de la Universidad de Princeton vino a realizar su tesis doctoral en ciencia política, bajo la dirección de uno de los...
No me interesa reproducir el insulto del presidente Ortega al presidente Petro y a quienes no han reconocido el triunfo fraudulento de Maduro. Mi...
En buena hora, el expresidente y director del partido liberal, César Gaviria, escribió una extensa carta al presidente de la Corte Suprema de...
Los asuntos electorales son una cuestión de máxima importancia en una democracia. Se supone que las regulaciones existentes son el resultado de un...
El distinguido profesor Stephen Randall, autor de la biografía sobre Alfonso López Michelsen, nos recordó hace unos días que este pasado 7 de...
La cautela con la cual procedieron muchos países a partir de la medianoche del 28 de julio se ha ido disipando y ya algunos como Estados Unidos,...
El 28 de julio y el próximo 5 de noviembre ocurrirán dos elecciones en dos países de gran importancia para Colombia. La de Venezuela, la más...
Escribo el jueves 18 de julio cuando se conmemora la nominación de Franklin Roosevelt para un tercer periodo presidencial y cuando se recuerda la...