menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Parábola sobre la ambivalencia populista

7 19
16.11.2025

En el libro El pueblo contra la democracia, Yascha Mounk ponía sobre la mesa que las democracias liberales atraviesan un proceso de “desconsolidación”. Un fenómeno por el cual amplios sectores de la ciudadanía se desvinculan emocional y normativamente del ideal democrático. Mounk escribió su obra al calor del ascenso de Trump al poder en 2017, antes de la pandemia de COVID-19. Hoy en día abundan las monografías y estudios que reflexionan sobre ello.

 

Recupero ese libro en concreto porque el autor traía a colación algunos datos de interés. Los ciudadanos de diversas democracias muestran una menor adhesión a los valores democráticos y una mayor tolerancia hacia alternativas autoritarias: desde el liderazgo personalista hasta la suspensión de normas institucionales en nombre de la eficacia o de la voluntad popular. En 2025 el panel de IPSOS sobre populismo muestra que un tercio de los españoles cree que, para arreglar el país, necesitamos un líder fuerte dispuesto a saltarse las reglas: el 54% de los votantes de VOX, el 40% de los del PP y el 32% de los del PSOE

 

No está........

© Vozpópuli