menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La bolsa, esa ficción

6 7
16.11.2025

La estadística es clara: las semanas que quedan del año suelen ser muy alcistas para la bolsa por el “rally de Papá Noel” y, aunque por supuesto es posible que este año no se cumpla, las posibilidades de que se repita en 2025 son altas ya que la tendencia es abrumadora. Aunque en un año tan positivo las cotizaciones tan altas retraen, en muchos casos, las ganas de aumentar el riesgo. Muchas acciones parecen escandalosamente caras, especialmente las de mayor peso en la capitalización bursátil mundial (las grandes tecnológicas de Wall Street) pero, con la excepción de los primeros meses de 2020, la realidad es que esta frase podría haberse escrito en prácticamente cualquier momento de los últimos años Y siempre han seguido subiendo. Y el error de valoración es universal, todas ellas han ido superando todos los "precios objetivo" que les iban poniendo los supuestos expertos mundiales. Algo parecido le ocurre al resto de bolsas de mercados desarrollados. Este año destaca el Ibex (en máximos históricos) por la euforia entre los bancos, los máximos de capitalización de Iberdrola y que Inditex, el otro gran "peso pesado" del índice, tampoco ha tenido un mal año.

La mayoría de........

© Vozpópuli