menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Agua para la multinacional, sequía para el pueblo

9 0
yesterday

La defensa del agua en Colombia es también la defensa de la vida. El caso de La Calera, en Cundinamarca, evidencia cómo la lógica del capital se impone sobre las necesidades más básicas de las comunidades. Coca-Cola, a través de su filial Manantial (Indega S.A.), extrae millones de litros de agua al año de los manantiales locales para lucrarse, mientras habitantes de veredas como Santa Helena o Buenos Aires Alto enfrentan cortes, racionamientos y la obligación de comprar agua embotellada.

Según la investigación de Vorágine (2024), solo en 2022 la planta Manantial pagó alrededor de 4,7 millones de pesos por la extracción de más de 56 millones de litros de agua potable. Ese mismo año, la compañía reportó ingresos de 226.740 millones de pesos. Es decir: el pueblo pierde el agua, la multinacional gana las utilidades.

El desbalance es brutal. Como documentaron varios medios de comunicación, los manantiales han sido tapados con concreto para canalizar el recurso exclusivamente a la planta, afectando ecosistemas y secando nacederos que tradicionalmente abastecían a las familias rurales.

Gracias a un derecho de petición interpuesto el año pasado,........

© Trochando Sin Fronteras