menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Lo que los hombres deberían saber antes de someterse a un tratamiento de “optimización” de la testosterona

3 0
yesterday

Cada vez son más las clínicas que ofrecen a los hombres optimizar su salud con una terapia de reemplazo de la testosterona (TRT), la hormona masculina por excelencia. La idea no es tratar problemas médicos, sino “optimizar” la energía, la concentración y la masculinidad. Quienes promueven estas terapias prometen a sus clientes aumentar del deseo sexual, mejorar la agilidad física y mental, erecciones más potentes y prolongadas, disminución de la grasa abdominal y aumento de la masa muscular. Una panacea masculina, en definitiva.

¿Pero que hay de cierto? Sin duda, la terapia con testosterona puede cambiar la vida de hombres con una deficiencia confirmada médicamente conocida como hipogonadismo, una afección en la que el cuerpo no produce suficiente testosterona porque los testículos o el sistema de control hormonal del cerebro no funcionan correctamente.

Esto puede estar causado por lesiones, infecciones, problemas genéticos o enfermedades crónicas como la obesidad y la diabetes. Cuando los niveles de testosterona son realmente bajos, restablecerlos puede mejorar el estado de ánimo, el deseo sexual, la fuerza muscular y la salud ósea.

También hay cada vez más investigaciones sobre los efectos metabólicos más amplios de la testosterona. En los hombres con niveles bajos que también padecen diabetes tipo 2, obesidad o enfermedades cardíacas, la terapia puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina (la eficacia con la que el cuerpo responde a la insulina para regular el azúcar en sangre), así como la distribución de la grasa y la salud de los vasos sanguíneos.

Sin embargo, conviene ser precavidos. Muchas clínicas privadas dedicadas a la “salud masculina” señalan que síntomas como el........

© The Conversation