menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Perfil Patricio Cooper: el fiscal indiscreto

8 4
18.05.2025

Hablé para este reportaje con cuatro exfiscales. Antes del viernes, todos consideraban altamente improbable que el fiscal nacional Ángel Valencia le quitara a Patricio Cooper uno de los tres casos de alto impacto político que investigaba. 

Ni hablar de removerlo de ProCultura.

El viernes todo cambió. Fue tan brutal el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que Valencia ni siquiera esperó la apelación ante la Corte Suprema.

Los exfiscales -me lo dijeron antes del fallo- coincidían en que no fue la mejor decisión poner a Cooper a cargo –responsabilidad de Valencia- de tres casos peliagudos y mediáticos.

¿Por qué?

“Nunca ha investigado delitos de este tipo. No tiene experiencia. Su carrera tiene relación con delitos sexuales o criminales. Además su fiscalía, la de la cuarta región, no tiene un fiscal adjunto de alta complejidad que lo pueda auxiliar”, sostiene un expersecutor.

¿Por qué entonces Cooper?, les pregunto.

“Esta causa debería haber estado radicada en Santiago, pero Valencia nunca quiso entregársela a Armendáriz. Y la otra fiscalía lleva lo de Hermosilla. Además, Cooper es uno de los pocos fiscales que Valencia ha nombrado, era de su confianza”, dicen.

Un exfiscal me dice que el Ministerio Público debería ordenar una investigación exclusiva para ProCultura y que el encargado “debería ser el Fiscal Nacional Ángel Valencia, por las repercusiones del caso”.

Otro exfiscal sostiene que Cooper se pasó “diez pueblos cuando pidió la interceptación del teléfono del presidente Boric. No existía fundamento legal, no era una medida indispensable. Fue un gran error. Se lo atribuyo a la falta de experiencia en este tipo de casos”.

Los exfiscales relevan que la decisión de Cooper de pedir intercepciones telefónicas es “muy riesgosa para estos casos. En general, se utiliza para investigaciones sobre narcotráficoo crimen organizado. Ni en Penta ni en SQM se utilizó: ahí se revisaron correos electrónicos. El Caso Audios tampoco: a Luis Hermosilla se le confiscó el celular, nunca se lo intervinieron”.

En la revisión del recurso de amparo de Josefina Huneeus en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, el abogado defensor, Alejandro Awad, lo hizo ver: “Para aquilatar la gravedad de la situación que he traído a la consideración de este ilustrísimo tribunal. Y es que estamos acá ante la única interceptación en la historia que al menos yo conozca a un Presidente de la República en ejercicio, cuya transcripción hoy anega la prensa. Un Presidente respecto del cual no había ninguna sospecha al momento de captarse esa conversación. ¿Y de dónde proviene esto? De una interceptación ilegal”, señaló. 

La Corte de Apelaciones, este viernes, sentenció respecto de las interceptaciones a Huneeus: “Ninguna de esas comunicaciones tiene interés criminalístico, y se trata de escuchas ilegales de la Policía de Investigaciones, transcritas e incorporadas a la........

© The Clinic