El 7 de octubre multiplicado
“Al aceptar así, en plena guerra, el sostener las ambiciones sionistas y caucionar esa interpretación singular de la historia que admite que Palestina es territorio judío, gran bretaña manifestaba el vivo interés que le inspiraba un porvenir de Medio Oriente controlado, observando en este aspecto una de las constantes de su política. Ya en 1840 Lord Shaftesbury (mucho antes del nacimiento del sionismo) preconizaba en un informe la separación del mundo árabe, entre su parte africana y su parte asiática, por la creación de un Estado que Inglaterra protegería. Un memorándum de 25 de septiembre de 1840 dirigido a Palmerston, ministro británico de Relaciones Exteriores contenía ya un plan de colonización de Palestina. El consulado británico creado en 1838 en Jerusalém (fue el primer consulado occidental abierto en la ciudad santa) englobaba en su jurisdicción a los judíos y los colocaba bajo protección.”
Continuación del comienzo de los últimos artículos sobre Gaza, perteneciente al libro El problema palestinense, Capítulo El sionismo y el expansionismo europeo.
La activista Iqbal Gurpinar, de La Flotilla, habló sobre las condiciones de detención:
اقرأ المزيد عبر المركز الفلسطيني للإعلام:
https://palinfo.com/news/2025/10/05/976878/
«Las autoridades israelíes querían que lloráramos, pero no lo hicimos. En cambio, reímos y cantamos. Se quedaron impactados y preguntaron: ‘¿Cómo puede esta gente seguir tan contenta?’».
Cuando el sionazismo pierde pie, el imperialismo da un tropezón y resbala. La condena a los sionazis que los pueblos levantan en las ciudades del mundo y en la mar en dirección a Gaza con algo más de 40 barquitos, es efectiva, cambia la percepción pues tira por los suelos la propaganda multimillonaria de los criminales. El 19 de junio de 1959 el guerrillero heroico Che Guevara llegaba a Gaza, invitado por Nasser, Presidente de Egipto, Representante entonces del Movimiento de los No Alineados. El Che visitando a los refugiados, declaró: “La Resistencia es la única forma de liberación”. El Presidente Mandela habiendo permanecido prisionero más de dos décadas bajo el régimen colonialista en Sudáfrica pronunció las siguientes palabras: “Sabemos muy bien que nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos”. El 12 de octubre de 1979, (12 de octubre día del rechazo al colonialismo), en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Comandante Fidel Castro declaró: «Para los Países No Alineados, la cuestión de Palestina es la médula del problema del Oriente Medio. Ambos forman un todo integral, que no puede solucionarse separadamente. La base de la paz justa en la........
© Tercera Información
