menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

‘Actuar para protegernos’, la infancia también debe estar a salvo del machismo

3 0
18.11.2025

Cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos obliga detenernos y observar una realidad que sigue mostrando lo mucho que nos queda para mejorar como sociedad. Las violencias machistas siguen presentes, siguen destrozando vidas. Son una estructura que sigue supeditando el día a día de muchas mujeres. A pesar de los esfuerzos legislativos y de los avances sociales, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia de género. No podemos permitir que más generaciones crezcan bajo esta realidad insoportable.

Detrás de cada número hay un proyecto de vida roto, y en muchos casos, hay niños y niñas que sufren esa violencia de forma directa o indirecta. Según datos del Ministerio del Interior, a 31 de mayo de este año existían 1.469 casos de violencia de género con menores expuestos a la violencia vicaria. Víctimas invisibles de un sistema que no les protege como debería.

La violencia vicaria, cuando el agresor utiliza a hijas, hijos o familiares para castigar a la mujer que decide dar un paso adelante, es una de las expresiones más crueles de la violencia machista. El maltratador intenta mantener el control sobre ella, y que esto suceda demuestra un fallo en el........

© Tercera Información