La vivienda y la revuelta que viene
El problema de la vivienda sólo se resolverá cuando deje de ser un activo financiero y se considere un derecho inalienable.
Conozco a una pareja que hace un par de años suscribió un contrato de alquiler a largo plazo que fijaba una renta mensual de 700 euros. Cuando llevaban año y medio como inquilinos, los dueños de la vivienda les anunciaron que la vendían. Así que se marcharon y después han sabido que la casa fue adquirida por una sociedad inmobiliaria que la ha arrendado por 1000 euros. Otra pareja amiga vive en un edificio de unos 50 años sobre el que un fondo buitre ha hecho una propuesta de compra para convertir la totalidad de sus casas en alojamientos turísticos.
Estas dos situaciones descritas son paradigmáticas respecto de la naturaleza que tiene este mercado actualmente: es un activo financiero más, codiciado por los capitales especulativos que andan por el mundo en busca de dinero fácil. Las empresas y personas que antes invertían en oro, acciones de Telefónica, bonos del Estado o terrenos, ahora compran compulsivamente viviendas, lo que provoca su encarecimiento en espiral. Esta dinámica, intachable desde el punto de vista de una economía de mercado donde todos los bienes son mercancías susceptibles de compraventa, entra en colisión con el derecho que toda persona tiene a vivir bajo un........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein