El capitalismo prefiere a Sánchez
En los últimos meses, las agencias de calificación crediticia S&P, Moody’s y Fitch han mejorado la nota de España debido a ‘su fortaleza y resiliencia económica’, lo que le ha servido al gobierno para sacar pecho de su gestión, avalada además por un crecimiento de la economía española muy por encima del de una Europa que bordea la recesión. Ahora bien, resulta extraño que quienes se consideran progresistas se enorgullezcan del respaldo que ofrecen unas entidades de más que dudosa reputación, dedicadas a evaluar unos determinados productos financieros en función del riesgo de impago que puedan entrañar. Eso en la teoría. En la práctica, como quiera que las tres citadas acaparan el 90% del mercado, sus análisis se hacen a gusto del que paga: Enron y Lehman Brothers tenían excelentes calificaciones justo antes de quebrar, lo que provocó la ruina de quienes invirtieron en esas compañías fiándose de los informes redactados por quienes de toda esta debacle salieron forrados.
Estas agencias no sólo chantajean a empresas pidiéndoles dinero a cambio de buenas notas en su puntuación, sino a los países en función de si las políticas que llevan a cabo se corresponden con los intereses de las finanzas. Así, la deuda que emita un Estado que lleve adelante medidas redistributivas mediante una fiscalidad progresiva........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein