Europa y China, ruta ártica, luces chinescas
El pasado 23 de septiembre zarpaba un buque portacontenedores, de nombre ‘El Puente de Estambul’, del puerto chino de Ningbo-Zhoushan, en la provincia oriental de Zhejiang. Su destino, nada excepcional, es el puerto de Felixstowe, en el Reino Unido. Lo realmente sorprendente es que inaugura la ruta ártica entre China y Europa.
El portacontenedores recorrerá la nueva ruta ártica, lo que le permitirá completar el trayecto en tan solo 18 días, casi la mitad del tiempo que se necesita para efectuar el recorrido por la conocida ruta del Canal de Suez. Este viaje no solo demuestra la viabilidad comercial del transporte marítimo por el Ártico, sino que también ilumina otro camino más, ‘la Ruta Polar de la Seda’, para la cooperación y el desarrollo económicos entre Europa y China.
Actualmente, las rutas marítimas clave que atraviesan canales como el Canal de Panamá, el Mar Rojo y el Canal de Suez sufren presiones crecientes. Y hace apenas unos días, Polonia cerró sus cruces fronterizos con Bielorrusia, dejando más de 130 trenes de mercancías China-Europa varados en el lado bielorruso en el cruce de Brest. En estos........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Daniel Orenstein