La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
X: @kinzbruner
El 31 de enero de 1933 apareció en un programa de radio de la estación WXYZ en Detroit «El Llanero Solitario» creado por George W. Trendle. Tuvo un éxito grandísimo. Se inspiraba en el Llanero Solitario (The Lonely Ranger) de Fran Striker. Este es un personaje de ficción, un ranger de Texas que galopa sobre su caballo blanco, Silver, al grito de ¡Hi – O Silver, corre! acompañado de su aliado el nativo Tonto que en potawatomi (Trendle era amigo de esa tribu) significa valiente, salvaje.
Lo que significa en español no estaba entre los conocimientos lingüísticos de Striker/Trendle y tuvo que ser cambiado a Toro para la edición española cuando se enteraron. Tampoco sabían que los idiomas nativos americanos conjugaban los verbos perfectamente, usando algunos, prefijos, infijos y sufijos para........
© Tal Cual
