menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán

7 0
previous day

X: @LOMBARDIBOSCAN

Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. Son los blancos criollos los que descabezan a la Monarquía, aunque sin plantear una relación horizontal con los canarios, pardos, indios y negros.

En 1812 irrumpe el Partido Canario en la Historia de Venezuela. Monteverde es su macho alfa. Estamos hablando de 200.000 canarios en su mayoría pobres y resentidos contra los patricios criollos y su aspiración de señorío sin España. Un salto al vacío bien calculado, aunque sin medir sus consecuencias de carácter sociológico.

La Revolución de 1810 y 1811 fue en esencia conservadora. Se abstiene de tomar en cuenta de una forma sincera a los grupos sociales explotados por ellos mismos desde sus haciendas y el control de las leyes y la religión.

La Revolución venezolana fue clasista. El primer objetivo fueron los canarios. Por demografía eran un peligro ya que representaron un 25% del total de la población del momento. También por consideraciones........

© Tal Cual