Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
La ausencia definitiva de Mario Vargas Llosa es un suceso que enluta a las letras hispanoamericanas, pues las priva de la fructífera contribución de un autor prolijo, de extraordinaria creatividad y capacidad expresiva, cualidades que conquistaron a un número amplio de lectores en todo el mundo y que mereciera grandes reconocimientos, entre los cuales estuvo el Premio Nobel de Literatura.
Fue un peruano universal con una indiscutible vena política, al grado de inscribirse en la contienda por la candidatura presidencial, de lo que dejó constancia en su libro autobiográfico “Como pez en el agua”; su lucha fue permanente en favor de las libertades, en el marco de un ejercicio crítico riguroso.
Todavía resuena el eco de su intervención en la reflexión convocada por el nobel mexicano, Octavio Paz, en agosto de 1990, en la mesa de reflexiones organizada a través de la Revista “Vuelta” cuando disculpándose de antemano por lo que él llamara posición inelegante, catalogara al régimen político mexicano como........
© SDP Noticias
