Pacific Viper y el vacío de poder en México
La Guardia Costera de los Estados Unidos ha lanzado la Operación Pacific Viper, y en menos de dos semanas incautó casi seis toneladas de cocaína, detuvo a once narcotraficantes e inhabilitó varias embarcaciones. Todo ello ocurrió en aguas internacionales, pero a escasos kilómetros de las costas mexicanas. El mensaje es contundente: la frontera de Estados Unidos ya no solo está en la línea divisoria de Tijuana o Ciudad Juárez, sino ahora también en las aguas del Océano Pacífico Oriental. Para Donald Trump, la defensa de su país ya se ejerce mar adentro, y empieza de manera unilateral, espontánea y autosuficiente. Sin necesidad de pedir permiso a nadie.
Mientras helicópteros estadounidenses disparaban desde el aire a motores de lanchas rápidas y equipos de abordaje aseguraban cargamentos millonarios, el gobierno de © SDP Noticias
