¿Mitigar el riesgo en las emergencias?
El fin de semana pasado, los vecinos de la Magdalena Contreras enfrentaron una tormenta sin precedentes. En apenas 45 minutos, cayeron 60 litros de agua por metro cuadrado, lo que provocó se desbordaran el Río Magdalena y barrancas como La Coyotera. Las consecuencias materiales han sido numerosas: afectaciones en instalaciones públicas, vialidades, infraestructura hidráulica y más de 87 viviendas. Pero, lo que no se perdió fue lo más valioso: ninguna vida.
Este saldo blanco no fue producto del azar, sino del resultado de una reacción institucional articulada. El alcalde Fernando Mercado Guaida, en conjunto con el gobierno de la ciudad, activó con inmediatez el Protocolo de Atención a Emergencias, dividiendo el territorio en siete zonas operativas, cada una bajo la responsabilidad de un director. Esta estructura permitió responder con agilidad en los puntos más vulnerables.
En menos de 24 horas, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la capital del país, encabezó una conferencia de prensa para informar sobre la atención brindada a las familias afectadas. El........
© SDP Noticias
