Viajes y frivolidades que deben deprimir al hegemón del México actual
El término hegemonía viene de la antigua Grecia “hegemón”, que significa comandar, guiar y/o gobernar, que si bien en su origen posee cierta connotación militar, esto tiene una vertiente más que positiva, por ejemplo, en el Siglo 3 A.C., Filipo de Macedonia y Padre de Alejandro Magno venció a los atenienses y tebanos (año 338 a.c.), desdeñó asumir el titulo de Rey de Grecia, prefiriendo proclamarse precisamente como Hegemón, o sea, un gobernante que intentó cohesionar los territorios conquistados, antes que solo imponer por la fuerza sus propios criterios políticos; una decisión mucho más pragmática por donde se le viera y que fue ejemplo en adelante para el joven Alejandro, por entonces con apenas 18 años.
Así pues, el término en cuestión aplica muy bien al hoy ya expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero no en su concepción torcida y negativa. Se requeriría al AMLO asumir la presidencia en 2018 acciones hegemónicas en varios temas de interés nacional, y solo mencionaré, al alimón, un puñado de ejemplos:
La pacificación del país: Era imperativo cambiar de políticas públicas para lograr un proceso de repacificación gradual. El enfoque de las mismas debía reorientarse vida la política social,........
© SDP Noticias
