menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Explotación disfrazada de altruismo: la Corte frente al abuso de la gestación subrogada en México

4 0
previous day

Al debate de la gentrificación le ha faltado incluir la perspectiva de los extranjeros que vienen a México a realizar turismo reproductivo aprovechando que los costos, debido al tipo de cambio, pueden ser mucho menores que en sus países de origen y que ello ha implicado una gran cantidad de mujeres mexicanas sometidas a esquemas abusivos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación al estudiar el amparo en revisión 63/2024 está por hacer frente a la nulidad de contratos de vientres de alquiler que contienen cláusulas explotadoras y reparar las consecuencias que esto conlleva para todas las partes, principalmente para las mujeres que han sido madres gestantes y las niñas o niños nacidos mediante este tipo de transacciones que se enfrentan a la amenaza de sus derechos más básicos, como la identidad, el acta de nacimiento y hasta la nacionalidad. El caso surge a partir de gemelos qué nacieron por vientres de alquiler en Jalisco, mediante un contrato plagado de reglas y asimetrías de origen, como el hecho de que la mujer que rento su vientre no supiera el contenido o significado del contrato que estaba firmando así como que ella tenía una vulnerabilidad evidente por ser de escasos recursos en tanto que la pareja que contrató el servicio lo hizo mediante una empresa intermediaria, en la que tanto la empresa como los contratantes tenían mucho más recursos, información, poder y un lugar dominante en la relación.

El contrato fue firmado con una pareja estadounidense que, además de imponer condiciones inhumanas, pretendía registrar a los menores exclusivamente con los apellidos de la madre intencional -no biológica- en el Registro Civil de Puerto Vallarta, Jalisco. Sin embargo, esta autoridad se negó, con razón, a validar la filiación de una madre no biológica sin que existiera un marco legal o prueba del consentimiento libre e informado de la mujer que gestó. La pareja inició entonces un juicio, al que se sumó la madre gestante.

La Primera Sala de la Corte plantea un análisis muy avanzado y profundo al entrar en la propia naturaleza del “Contrato de Reproducción Humana Asistida Altruista” suscrito entre la........

© SDP Noticias