menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Consulta del Pacto Histórico, un campanazo para la oposición

2 1
monday

El resultado de la consulta del Pacto Histórico del pasado domingo, 26 de octubre, no es un detalle electoral más. Es una alarma encendida, un ensayo de hacia dónde nos llevan y quién controla el rumbo del país. Es el recordatorio de que el proyecto del sátrapa de Gustavo Petro no está muerto, sino agazapado, organizado y decidido a perpetuarse en el poder, con el respaldo silencioso de los grupos armados que hoy controlan amplias zonas del territorio nacional, imponen su ley y actúan como aliados naturales de un gobierno que les ha abierto las puertas bajo el disfraz de la fracasada paz total.

Mientras la derecha se distrae en disputas internas y el centro se ve sin rumbo y sumido en la indecisión, la extrema izquierda demuestra que aún tiene base, relato y maquinaria. Casi tres millones de votos en una consulta sin el nombre de Petro en el tarjetón, sin elecciones legislativas de por medio y en medio de un gobierno sumido en el desprestigio, no son poca cosa; son una demostración de fuerza.

Y lo digo sin titubeos. Esto no es democracia participativa, es estrategia de poder. El petrismo está probando su capacidad de movilización con el propósito de mantener vivo un proyecto que combina populismo, ideología y control institucional. Que un tirano señalado por Estados Unidos como líder del narcotráfico, incluido en la lista Clinton (Ofac) junto a su familia y su ministro del Interior, logre que millones de personas salgan a respaldar a su bloque político es una muestra preocupante de hasta qué punto la estructura territorial del........

© Revista Semana