Opinión: Dos medias, dos ciudades
El domingo se corrió la Maratón de Medellín; yo corrí los 21k. Hace más de 15 años que corro Bogotá y he ido algunas veces a la de Medellín que antes se llamaba la maratón de las flores y, más allá del reloj, me interesa la experiencia completa: lo que uno vive antes de ponerse el número y lo que queda después de cruzar la meta. Esta es una comparación honesta entre dos carreras que aprecio por igual.
PUBLICIDAD
Para mí, todo empieza en la página web. En Medellín la información esencial está, pero cuesta encontrarla: mapa, altimetría, horarios y logística aparecen dispersos o poco visibles. En Bogotá, en cambio, esa misma información suele estar agrupada y a un clic. No es un detalle menor: planear ritmo, ropa y expectativas depende de eso. Si inscribirse y entender el circuito toma más tiempo del necesario, uno gasta energía donde no corresponde.
La recolección del kit en Medellín es engorrosa, en Bogotá se imprime una hoja y con la cédula todo se hace en un solo sitio; en Medellín hay que escanear un código que manda una confirmación al teléfono que lo manda a uno a una mesa donde entregan el número, luego en otra mesa entregan camiseta bolsa y algunos regalos. Me........
© Publimetro
