menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los resultados de la cumbre de la OTAN; sus advertencias

4 43
03.07.2025

Hace pocos días tuvo lugar la reunión anual de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, Países Bajos. Los resultados fueron de gran ambigüedad. Dejan abiertas muchas interrogantes sobre el futuro de esa organización y los objetivos que persigue. De preocupación particular es el campo de maniobra que tienen los países europeos, el futuro de la guerra de Ucrania y la tensa situación en Medio Oriente.

Desde su primer periodo en la Casa Blanca, el presidente Trump hizo sentir que no estaba dispuesto a seguir financiando la seguridad de los países europeos. Sin embargo, mucho ha cambiado en su comportamiento desde entonces. Lo más importante fue su involucramiento en la guerra entre Israel e Irán, cuya consecuencia ha sido poner en evidencia la notable superioridad militar de Estados Unidos y la voluntad de su actual presidente de convertirse en el factor decisivo tanto para influir en la guerra, o la paz, en el Medio Oriente como para decidir el papel que pueda desempeñar la OTAN en los momentos de transformación geopolítica que se están viviendo.

La manera tan brusca con la que, al llegar al poder en 2025 Trump cambió la interpretación de la guerra en Ucrania, atribuyendo la culpabilidad a Ucrania y absolviendo de toda culpabilidad a Putin, convertido en su “buen amigo”, es un botón de muestra de su distanciamiento de los compromisos asumidos como miembro de la OTAN. Ilustra el propósito de actuar de manera independiente, indiferente a las consecuencias que ello implica para el conjunto de la organización. No en balde predomina entre los países europeos la convicción de que Estados Unidos en........

© Proceso