menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Indiferencia de México ante la crisis de la ONU; costos para la política exterior

7 2
02.09.2025

Nos encontramos en uno de los momentos más difíciles para las relaciones internacionales, comparablescon los que se vivieron previamente a las dos grandes guerras mundiales del siglo XX. Enfrentamientosbélicos de graves consecuencias tienen lugar en Ucrania y en Gaza. Tales conflictos se ven acompañado de una guerra comercial desatada por el gobierno de Estados Unidos que provoca situaciones de incertidumbre y desconfianza con resultados negativos para las inversiones y el funcionamiento conestabilidad de la economía mundial.

Semejantes problemas se unen al empeoramiento del cambio climático con efectos devastadores endiversas regiones del mundo. En otro orden de cosas, la aparición de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, producen sentimientos ambivalentes por el impacto positivo que tienen para el avance del conocimiento, pero la incertidumbre sobre sus efectos en el distanciamiento entre los países que pueden utilizarla y el atraso de aquellos que no puedan mantener el paso para incorporarse al adelanto tecnológico.

Con ese telón de fondo inquietante, se acerca el 80 aniversario de la creación de las Naciones Unidas (ONU). El momento es significativo por el contraste que se da entre la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar los difíciles momentos que se viven y el escepticismo que setiene ante una institución cuya sobrevivencia misma se encuentra en peligro.

Las amenazas contra la ONU provienen principalmente del presidente Donald Trump cuya animadversión al multilateralismo en general y en particular a la ONU y sus diversas agencias es conocido. Pocos días después de su toma de posesión, Trump firmó una orden ejecutiva en la quesolicitaba la revisión de los........

© Proceso