El derecho a la información: un pilar para la salud y la justicia social
En mayo de 2020, en el pico de la pandemia por covid-19, México recibió una donación de dos mil ventiladores Philips E30, distribuidos en 255 hospitales públicos para tratar pacientes graves. Lo que parecía un gesto solidario se convirtió en un escándalo de salud pública, según investigaciones de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Emeequis. Estos equipos, inadecuados para casos severos de covid-19, representan un riesgo mortal: su espuma de poliuretano puede degradarse, liberando partículas tóxicas que podrían causar asfixia o cáncer, según alertas de la FDA de 2021.
Pese a que en abril de 2024 se notificó a la Presidencia, IMSS, ISSSTE y Cofepris sobre estos peligros, los ventiladores siguen en uso en hospitales de Durango, San Luis Potosí y el Estado de México comprometiendo la vida de pacientes y la confianza en el sistema de salud.
Este caso resalta la interdependencia de dos derechos humanos esenciales:........
© Proceso
