menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Huachicol made in USA-Mex

5 11
22.07.2025

En el trafico de combustible llamado huachicol y en la red internacional de venta del mismo conocido como huachicol fiscal, personajes y autoridades de México y Estados Unidos están salpicadas de corrupción. La atención periodística está puesta del lado mexicano, pero del otro lado de la frontera hay grandes intereses que se benefician de este gran negocio del crimen organizado que sólo el año pasado fue de 9 mil 200 millones de dólares.

El crimen organizado mexicano y estadunidense es una empresa internacional que ha aplicado las mejores herramientas del neoliberalismo: es global, es decir, no reconoce fronteras ni aduanas, cotiza en los mercados internacionales y financieros, compra autoridades y se aúpa como un poder por encima de cualquier gobierno.

Un ejemplo claro de esto ocurrió el pasado 19 de marzo, cuando en el puerto de Tampico, Tamaulipas, fue detenido un buque con bandera de Singapur y que provenía de Texas. La nave de gran calado cargaba más de 10 millones de litros de diésel de contrabando, portaba papeles falsos que supuestamente transportaban toneladas de aditivos para aceites lubricantes.

El combustible del barco era parte del robo físico de combustible de México que es........

© Proceso