menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Inteligencia artificial en el arte: ¿innovación o despojo?

4 11
28.07.2025

La voz del legendario actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, resucitó artificialmente para un mensaje institucional del Instituto Nacional Electoral. El escándalo simboliza que la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en las artes escénicas y el entretenimiento ha desatado una confrontación entre el progreso digital y la dignidad laboral.

Mientras las voces sintéticas alcanzan niveles de realismo superlativos, actores de doblaje, intérpretes de pantalla y locutores se enfrentan a la posibilidad de que sus voces e imágenes sean replicadas sin su consentimiento y que su trabajo artístico se convierta en materia prima de los algoritmos.

Las capacidades transformadoras de la IA son evidentes en el sector audiovisual. La tecnología permite la clonación de voces con una precisión asombrosa. Captura el timbre, la cadencia y la inflexión que hacen única cada voz. Rejuvenece las voces, resucita interpretaciones clásicas o modifica actuaciones existentes sin necesidad de nuevas grabaciones. Ejemplos notables incluyen la recreación de la voz de un joven Luke Skywalker en The Mandalorian y la autenticación de diálogos húngaros en The Brutalist.

En lugar de una actuación única, la voz o la imagen de un actor se convierte en un activo de datos persistente que puede ser manipulado y reutilizado infinitamente. La interrogante es si el resultado generado por IA es una nueva "actuación" que requiere una nueva compensación, o simplemente un "uso de datos" derivado de una actuación pasada. La distinción es crucial para definir los modelos de compensación y los mecanismos de consentimiento.

La resurrección digital de actores fallecidos y el potencial de la IA para desempeñar un papel sin conexión con la contraparte de la vida real introduce el concepto de "actuación perpetua". La imagen o la voz de un artista pueden seguir "actuando" después de que su carrera física termine o incluso después de su muerte. ¿Quién posee los derechos de una imagen digital póstuma?

Los........

© Proceso