menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Digital News Report 2025: la confianza se erosiona

3 7
19.07.2025

El Digital News Report 2025 del Reuters Institute, una revisión del periodismo y sus audiencias, vuelve a documentar que la crisis de confianza se agudiza, la desinformación se multiplica, los medios locales luchan por su supervivencia y la inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el consumo de información.

La información está cada vez más fragmentada y la desconfianza en los medios crece conforme avanza la IA. El 39% de las personas evita las noticias porque tienen un efecto negativo en su estado de ánimo.

El hallazgo más alarmante de la edición 2025 es la caída sostenida en la confianza en las noticias. A nivel global, sólo 40% de los encuestados dice confiar en "la mayoría de las noticias la mayor parte del tiempo", una cifra inferior al 42% de 2024. Esta baja se explica por la polarización política, el hartazgo ante la sobreinformación y la percepción de sesgo editorial de los medios.

Paradójicamente, quienes están mejor informados también son los más críticos: no creen ciegamente en los medios tradicionales, cuestionan las fuentes y buscan alternativas. El fenómeno indica que la alfabetización mediática no se traduce en confianza, sino en una ciudadanía más escéptica. En países con contextos políticos frágiles o con alta concentración mediática, como México, la crisis se intensifica.

El uso de medios tradicionales como fuente de noticias sigue en picada. En 2013 la televisión representaba 72% y en 2025 es 50%. Los sitios de noticias pasaron de 69 a 48% en el mismo lapso. La situación de los medios impresos es catastrófica: 47 vs. 14% de consumo. Por vez primera las redes sociales superaron la TV y han crecido de 27 a 54% como fuentes de información en el mundo. Los podcast y los chatbots de IA tienen una presencia emergente, pero superior a la radio.

El auge de la........

© Proceso