menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Pueden los ciudadanos impugnar las elecciones judiciales?

3 1
07.08.2025

En la fase de impugnaciones de las elecciones judiciales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha pronunciado sobre cuestiones relevantes para el derecho electoral y la democracia mexicana.

Hay asuntos que exigen una especial explicación ciudadana porque pueden generar malinterpretaciones u opiniones sesgadas si no se toman en cuenta los elementos necesarios para un análisis completo y objetivo.

Las decisiones judiciales a veces están fundadas en la aplicación técnica de reglas procesales que pueden ser comprensibles para abogados, pero que no deben pasar desapercibidas para la opinión pública.

En ese tenor, cabe comentar asuntos que el TEPJF ha declarado improcedentes por falta de “interés jurídico o legítimo” de las personas demandantes. ¿Por qué es necesario ese “interés” para reclamar algo en un juicio?

Ese “interés” tiene que ver con la definición de quiénes pueden impugnar los actos o determinaciones de una autoridad electoral. No todas las personas pueden impugnar todos los actos y determinaciones en un proceso electoral.

El interés jurídico se presenta cuando un acto, decisión o resolución de una autoridad electoral afecta de manera directa, clara y suficiente el ámbito de derechos de la persona que acude ante un tribunal.

El interés legítimo es más amplio y se actualiza cuando las personas tienen un derecho cierto, genuino y verdadero,........

© Proceso