menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Reforma electoral, lo que viene

5 1
yesterday

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La reforma electoral ya está en curso. No es un proyecto. Es una serie de hechos. El Congreso ha aprobado el CURP biométrico como sistema único de identificación obligatoria. A partir de octubre, sustituirá paulatinamente a la credencial para votar. Con eso se activa una transformación silenciosa, pero profunda. El problema no es la oposición. Votará en contra como se esperaba. El verdadero reto está en los aliados. Y en mantener unido lo que puede romperse desde adentro. Veamos.

Primero. El CURP biométrico será la llave para todo. No solo para votar. Para comprar, vender, tramitar, trabajar, viajar, cobrar, pagar. Lo usará el gobierno, los bancos, los hospitales, las escuelas, las empresas. Ya no será posible vivir fuera del sistema. Toda persona pública o privada deberá exigirlo por ley. No importa que invada la privacidad. No hay contrapesos. No hay vigilancia real. El órgano autónomo que protegía los datos desapareció. No hay institución que revise lo que se hace con esa información. Todo queda en manos del Ejecutivo. Y la única garantía es un discurso: que quienes operan el sistema actuarán con ética. Esa fe, acaso, funciona como narrativa interna. Útil para reforzar a los........

© Proceso