Irán y el supremacismo de Israel
Donald Trump envalentonado por ser presidente de Estados Unidos que detenta el armamento más poderoso, después de haber destruido supuestamente los laboratorios de procesamiento de uranio en Irán, arremete y expresa que “sin ninguna duda” podrá bombardear de nuevo a ese país si reemprende el enriquecimiento de uranio con fines militares.
Lo trágico de su afirmación es que durante los 12 días de guerra abierta entre Irán e Israel, éste cobró la vida de más de mil personas, entre las que destacan 132 mujeres y 38 niños; también la Organización de Activistas de Derechos Humanos en Estados Unidos calculó entre los muertos a 435 militares, varios de ellos con sus familias, por lo que el saldo restante es de civiles. Como se ha afirmado, en la campaña Israel bombardeó los tres blancos militares en Natanz, Isfahan y Fordow, supuestamente para acabar con instalaciones militares a punto de construir la bomba atómica.
Como se sabe, Estados Unidos se unió a la ofensiva israelí luego de montar la distracción de que discutía con la República islámica a propósito de regular su programa nuclear. Y no obstante, observadores detectaron la salida de aviones de territorio estadunidense en tránsito hacia sus bases militares en Medio Oriente varios días previos a las acciones del 21 y 22 de junio. Incluso varios días previos se detectó la salida de Estados Unidos de los aparatosos bombarderos B2, capaces de cargar con la bomba GBU-57 de más de 13 toneladas, la única rompebúnkers. Los alardes tecnológicos de esta guerra ya habían sido mostrados por Israel con el uso de inteligencia artificial, al emplazar en el mismo territorio iraní los misiles para atacar Teherán, trasladados en........
© Proceso
