menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El papa Francisco en Medio Oriente

3 31
22.05.2025

Entre lo más sorprendente de las acciones realizadas por el papa Francisco destacan las relacionadas con sus sus visitas a los países del Medio Oriente, donde la diversidad religiosa está polarizada entre las colectividades musulmanas y cristianas, en esa tendencia que ha llevado al incremento de las vinculadas al islam. Hay que añadir las judías, para completar el cuadro de los tres monoteismos en la región.

Francisco, siendo jesuita, se acercó al ideario franciscano de la pobreza de una orden mendicante desde que eligió un nombre del santoral que no había sido utilizado por el papado. Pero, además, se trata de la advocación a un santo que visitó la apartada región del Medio Oriente cuando durante la Quinta Cruzada en 1219 tuvo un encuentro con el sultán Al-Malik al-Kamil en Egipto.

Casi diez siglos depués, en 2017 el papa Francisco volvió al mismo lugar, donde ahora viven sólo un 10% de cristianos, con alrededor de 270 mil personas. Al cierre de su viaje, durante la misa que ofició ante miles de fieles, Francisco rechazó el fanatismo religioso.

“El único extremismo que se permite a los creyentes es el de la caridad. Cualquier otro extremismo no viene de Dios y no le agrada”, señaló el pontífice durante el servicio religioso celebrado en un estadio en las afueras de El Cairo: la fe “es la que nos lleva a difundir, a defender y a vivir la cultura del encuentro, del diálogo, del respeto y de la fraternidad”.

Durante los dos días de su visita, el pontífice participó en una conferencia internacional para la paz en la que se reunió con el jeque Ahmed al-Tayeb de la prestigiosa institución suní Al Azhar, para decir un “no” rotundo a la violencia en el nombre de la religión. También se reunió con Teodoro II, conocido como el papa copto, en la iglesia de San Pedro en El Cairo, escenario de un atentado perpetrado en diciembre por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), en el que murieron 29 personas. En las tres semanas previas otros atentados ocurrieron en las catedrales coptas de Tanta y Alejandría, al norte de Egipto.

Francisco........

© Proceso