menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

«Elena dio a luz a un hermoso niño (Memoria histórica de la España Victoriana)»

2 0
wednesday

(Extraído de su libro El Himalaya de mentiras de la memoria histórica, disponible en AMAZON)

Es curiosa la tendencia que tienen algunos hechos importantes de la historia a encriptar sus mensajes revolucionarios en códigos cifrados que tienen que ver con neonatos. Criptografía bastante justificada, pues la comparación entre el advenimiento de un cambio histórico con un parto es una metáfora bastante lógica.

El día 17 de julio 1936 —un día después de que Franco se sumara al Alzamiento nacional— el general Mola —el organizador de la sublevación militar— cursó el siguiente telegrama a los conjurados: «El pasado día 15, a las 4 de la mañana, Elena dio a luz un hermoso niño». El mensaje cifrado indicaba que la rebelión comenzaría el 18 julio a las cinco de la mañana en el Protectorado de Marruecos, mientras que las guarniciones militares de la península tenían que secundarla al día siguiente (15 4=19).

Por poner otro ejemplo, mientras estaba reunido con Stalin y Churchill en la conferencia de Postdam (julio-agosto de 1945), el presidente americano Harry Truman recibió un telegrama en clave que decía «Baby well born» —«El niño ha nacido bien»—, mediante el cual se le informaba de que el experimento con la bomba atómica que se había realizado en el desierto de Alamogordo (México) había sido un éxito. Siguiendo con este hilo argumental, la bomba que se lanzó sobre Hiroshima el 6 agosto recibió el nombre de «Little Boy».

Volviendo al telegrama de Mola, desconocemos el nombre del hermoso niño que tuvo Elena en los días previos al Alzamiento, pero seguro que se le podría bautizar con cualquiera de los nombres que significan «triunfo»: Víctor, Victoriano, o Victorino.

El nacimiento de Victoriano marcó el comienzo de una dictadura durante la que España fue un país en orden, en paz, con gran estabilidad y prosperidad, ya que la vida cotidiana en aquella época se regía por unos parámetros construidos sobre los valores tradicionales de la civilización cristiana, valores que daban seguridad a las personas, que creaban a su alrededor un universo armonioso donde la vida tenía sentido, ya que ésta se desarrollaba bajo un profundo sentido de la ley natural.

El niño que dio a luz Elena en julio de 1936 fue un hermoso niño,........

© Periodista Digital