¿De dónde sale la cifra del 0,01% de denuncias “falsas” de violencia de género?
Habréis oído decir en múltiples ocasiones a los y las feministas, a los partidos políticos, a los sindicatos, a los miembros del gobierno, etcétera que las denuncias falsas de violencia de género son tan sólo el 0,01% sobre el total. ¿De dónde sale o proviene esa cifra?
Dicha cifra proviene de un estudio que el CGPJ publicó en el año 2016, sobre denuncias por maltrato que llegaron a juicio oral en 2012 y 2014. Para realizar dicho estudio, no se tuvo en cuenta ninguna de las denuncias interpuestas que fueron archivadas o sobreseídas en el juicio rápido.
¿Cómo se llegó a la conclusión de que tan sólo el 0,01% de las denuncias de Violencia de Género son falsas?
Para ese estudio, se escogen los datos del CGPJ de las denuncias totales por Violencia de Género de los años (2012, 2013 y 2014).
El CGPJ, refiere en dicho estudio que, para extraer una muestra lo suficientemente representativa escogen 500 sentencias, entre los años 2012 a diciembre 2014, (Así lo afirma en la página 7 del informe del CGPJ de 2016) de las que 300 eran apelaciones y las otras 200, causas graves de las Audiencias Provinciales. De esas 500 sentencias, finalmente se seleccionaron 497 (296 apelaciones y 201 sentencias dictadas en única instancia), para Apelaciones de Faltas y Apelaciones de delito, Porcentaje de sentencias confirmatorias, para los procedimientos en Única Instancia de Jurado........
© Periodista Digital
